TURISMO GALÁPAGOS: QUE HACER Y CARACTARÍSTICAS DEL CLIMA
Características del Clima de Galápagos
El clima en el archipelago es bueno para visitas durante
todo el año. A pesar de que el Ecuador pasa a través del
archipiélago, las características del clima de
Galápagos son relativamente moderadas. Esto es debido
a la corriente de Humboldt, que dobla hacia el este desde
Guayaquil. Esta corriente viene de Antártica y es fría y
como resultado el aire por encima de ella contiene una humedad
relativamente baja, lo que se traduce en bajas precipitaciones
anuales y temperaturas relativamente suaves. De hecho, el
clima es árido o semiárido al nivel del mar, pero varía
con la altitud. Como los vientos chocan contra las laderas
de las montañas más altas, el aire se enfría, provocando
precipitaciones, al menos durante la estación (relativamente)
húmeda –y muy calurosa– desde enero hasta junio.
(Desplazarte hacia abajo para continuar el presente tema)
PROGRAMA ESTANDARD COFAN LODGE
Comience tu viaje a Cuyabeno en el
afluente ancho boscoso de las Amazonas del Ecuador, el
río Aguarico. Pase 3 noches en el Cofan Lodge,
explorando los ríos Cuyabeno y Zábalo.
El Circuito Cuyabeno explora el impresionante
paisaje de los ríos Cuyabeno y Zábalo y de la Laguna
Cuyabeno, admirando las increíbles aves y la vida silvestre.
Pasas 2 noches con las indígenas Cofan en el Cofan Lodge y
disfrutas de 2 noches de confort en el famoso Cuyabeno
Lodge.
La expedición Lagarto Cocha por arroyos y
lagos escondidos es el mejor circuito por el Amazonas
del Ecuador. Descubre tribus indígenas, monos, perezosos,
delfines. ¡Ninguna otra selva tropical amazónica en
ninguno de los países amazónicos y andinos puede igualar
la observación de vida silvestre de Cuyabeno y es mucho
mejor que Yasuní!
El Programa de la Laguna Cuyabeno explora todos
los lugares salvajes que rodean el Lago Cuyabeno. Árboles de
macrolobia en forma de bonsái con el susurro de los
misteriosos pájaros prehistóricos Hoatzin y los ruidosos
guacamayos azules y amarillos. Nuestro Cuyabeno Lodge está
en la mejor ubicación, porque fuimos los primeros y elegimos
el mejor sitio en una isla estacional en la Laguna
Cuyabeno.
Nuestro Circuito por los Andes del Norte
le permite probar algunos de los mejores Parques
Nacionales Andinos, visitando los bosques más altos del
mundo: los árboles de Polylepis, la montaña más alta del
mundo calculada desde el centro de la Tierra, el
Chimborazo con Vecuñas y Lamas y el volcán activo más
alto del mundo, el Cotopaxi.
Nuestro Circuito de Parques Nacionales te llevan en un viaje
inolvidable a lo largo de la mejor muestra posible de parques andinos y costeros.
Han sido diseñados para complementar los cruceros por Galápagos y / o la
Amazonía. Podras comenzar desde diferentes lugares, particularmente Quito,
Guayaquil y Cuenca. Si bien el programa completo dura 9 días, es posible hacer
una selección limitada de parques, como el módulo "Andes y Costa" de 6 días.
Tenemos una fabulosa selección de
programas de Galápagos, que incluyen cruceros, "island
hopping", buceo o relajación en uno de los muchos
hoteles distintos que varían desde modestas posadas
hasta resorts de lujo.
Un programa fabuloso para visitar los lugares
culturales más llamativos de Lima, Cusco, Machu Picchu y del
Valle Sagrado. Al mismo tiempo, sirve como el punto de
partido para el Circuito de Parques Nacionales de Perú. Este
módulo es una extensión de nuestro Circutio de Parques
Nacionales del Ecuador y / o Parque Nacional Galápagos y / o
nuestros circuitos en el Amazonas.
Un efecto interesante es el llamado efecto telescopio. En
las montañas la temperatura del aire desciende en un promedio
de 6 ° C por cada 1000 m. Pero en las aisladas montañas
como los volcanes de las Islas Galápagos la disminución
es mayor y por lo tanto el enfriamiento es más rápido en
Galápagos que en el continente. Además, el aire seco se
enfría más rápido que el húmedo, y así es mayor el efecto
de enfriamiento. Como resultado, las altas cimas de Galápagos
están forestadas y a menudo cubiertas de nubes mientras
el sol brilla en las tierras bajas. Como puedes ver, Galápagos
tiene muchos climas dependiendo de la altitud.
Las temperaturas oscilan entre los 21 y 30 ° C, mientras
que las precipitaciones anuales son de alrededor de 400
mm en las tierras bajas, aunque mucho más altas en las cimas
de la montaña. Como resultado, en las tierras bajas de
Galápagos el clima es árida con
una vegetación – semidesértica– con muchos cactus Opuntia
y las formaciones de lava, carecen casi
por completo de vegetación.
Que Hacer en Galápagos durante días Soleados
ADVERTENCIA: Estarás en el Ecuador. La radiación de rayos
uva es extremadamente alta dondequiera que vayas y necesitas
protegerte adecuadamente, incluso si eres de piel oscura.
Eso es que tienes que hacer en Galapagos:
Cúbrete siempre la cabeza, no solo con una gorra de béisbol,
sino con un sombrero;
No uses sandalias ni vayas descalzo si vienes
del exterior.
He visto pies horriblemente doloridos en personas que cubren
todo su cuerpo excepto los pies. ¡Los pies reciben la luz
solar directa, pues están expuestos de manera horizontal
al sol!
Ponte siempre protector solar de alto grado (no olvides
los bordes de las orejas).
Acostumbra a tu piel a la luz
solar, exponiéndola durante no más de una hora el primer
día y añade una hora todos los días siguientes.
No te dejes
engañar por un cielo nublado, pues el sol todavía puede
producirte quemaduras.
¡Tenlo en cuenta especialmente en
las zonas altas, donde la radiación ultravioleta es aún
peor!
Igualmente en el agua, porque en el agua el efecto ultravioleta
es peor.
Ten cuidado también con el viento, pues también
tiende a incrementar las quemaduras del sol en la piel.
Muchas islas
sitios turísticos
del Parque Nacional Galapagos
son meros desiertos, con algo de vegetación costera a lo
largo de las playas arenosas con arbustos que se benefician
de las aguas subterráneas profundas.
Extremadamente resistentes a la sequía son los cactus Opuntia,
que forman bosques áridos de arbustos en las tierras bajas,
especialmente en las islas más grandes, como Santa Cruz.
Invierno en Galapagos
En las montañas podemos ver verdaderos bosques que se han
formado gracias al enfriamiento del aire cuando deben subir
por las montañas.
Este fenomeno está fortalecido por el efecto telescópio:
= el fenómeno que la diminuación de temperatura con la elevación
es mayor en montañas aisladas que en las sierras. Este fenómeno
es típico para el clima de Galápagos.
Páginas
con información adicional delas
zonas Climáticas del
Ecuador: