+593 2 2 50 5310, +593 96 29 35 271

info@parks-and-tribes.com

No sexi videos but solid informative texts

 

 

PARKS AND TRIBES

Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO

  1. Geologia;
  2. Lagunas;
  3. Ubicación y Conservación;
  4. Turismo;
  5. Vegetación;
  6. Mamíferos;
  7. Aves;
  8. Otros Animales;
  9. Como llegar al Parque Nacional desde Quito;
  10. Turísmo al Parque Nacional Cotopaxi.

PARQUE NACIONAL COTOPAXI

El Parque National Cotopaxi es el parque más famoso en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador. Nuestros tours de parques nacionales, te lleva al parque en combinación con otras lindas áreas protegidas, con extensiones a la amazonía y a Galapagos.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Mapa regional.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Mapa topográfico.

Geología

El volcán Cotopaxi de 5897 msnm tiene un cono nevado se encuentra está rodeado de varios volcanes inactivos. Especialmente se menciona el volcán Rumiñahui de 4 757 msnm, con una cadena dentada de montañas de piedra negruzca, frecuentamente cubierta de nieve. También incluye el Morurco (4.880 m), pegado al Cotopaxi.

 

Entre estos volcanos andinos se encuetran lahares extensas, creados como fluidos compuesto de sedimentos volcánicos con una gran cantidad de agua. Estas condiciones ocurren durante erupciones mayores cuando las glaciales del volcán deshielen, llevando arenas y cenizas volcánicas saturadas de agua y rocas. 

 

Siempre sigue muy activo el Cotopaxi y después su erupción fines del año 2015, se ha cerrado el camino al refugio José Rivas. En 1877 ocurrió la peor erupción del Cotopaxi en la historia. Se produjo una erupción explosiva catostráfica con flujos piroclásticos densos y cantidades de ceniza inmensas que llegaron a Quito en 3 horas sumergiendo la capitarl en oscuridad completa echando una capa de cenizas de 6 mm de espesor. Hasta en Guayaquil se registraron durante una semana completa una lluvia de ceniza.

 

Por el descongelamiento de los glaciares se formaron lahares que llegaron en una hora a la Latacunga, Alangasí, Guangopolo y Conocoto. Hacia el norte, un lahar recorrió 300 km hasta Esmeraldas, levando 150 millones de m3 de depósitos. Especialmente Latacunga y el Valle de los Chillos sufrieron graves daños, donde terminaron con haciendas, puentes, plantaciones agrícolas, ganado y de unas 1000 vidas humanas.

 

La mayor parte del parque se caracteriza  por terrenos ondulados con cañones profundos por donde bajan quebradas. Los suelos dominantes son franco-arenosos húmedos de coloración muy negra.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  El cono nevado del Volcán Cotopaxi.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  canión erosiva.

El cono nevado del Volcán Cotopaxi.

Las quebradas por llas llanuras de Cotopaxi dan refugio a arbustos y arbolitos que todavía no saben sobrevivir en la planicie reciente.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Larga vista despues una nevada.CORDILLERA DE LOS ANDES ECUADOR CON MAPA: Tour en el páramo

 Larga vista despues una nevada.

Una escursión el el páramo bajo del Parque National Cotopaxi.

Regresar al menu

 

Hidrología

De los volcanes Cotopaxi y Rumiñahui nacen el río Cutuchi, el río San Pedro, el río Pita, el río Pedregal, el río Tamboyacu y el río Tambo. Así el Parque proteja el agua tanto para el riego como para el consumo en las centros pobladas andinas.

 

Existen además una serie de pequeñas lagunas:

Lagos de Cajas: Conjunto de 15 pequeñas lagunas permanentes a 3 km del control Mauca Sudadero.  La laguna de Santo Domingo: es una laguna permanente más grande que las de Cajas y de mayor profundidad que la Laguna de Limpiopungo que se encuentra más cerca al Cotopaxi. Además existe ubicada en la parte oriental.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Vista desde la Laguna Limpiopungo.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  sendero elevado a la laguna Limpiopungo.

Vista desde la Laguna Limpiopungo.

Sendero elevado a la laguna Limpiopungo.

Regresar al menu

 

Clima de Cotopaxi

El clima de Cotopaxi es parecido al clima de la valle central de la Cordillera de los Andes, pero por su elevación mucho más frio y con más lluvia. Lluvias, Llovismas, neblinas, granizadas y nevadas son comunes, aunque la nieve y el granizo generalmente derrite rápido.

Ubicación y Conservación

Declarado el agosto 11, 1975, el parque tiene una extensión de 32 255 ha que se ubica al flanco oriental de los Andes y es el parque nacional más famoso del sistema de areas naturales protegidas (SNP) del Ecuador. Los límites pasan por el gran macizo que forman los volcanes: Cotopaxi y Rumiñahui, y por la parte nororiental del río Pita que constituye un límite natural.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  administración del parque.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Nuevo centro de visitantes Mariscal Sucre.

Oficinas en el parque.

Nuevo centro de visitantes Mariscal Sucre.

Regresar al menu

Características del Parque Nacional Cotopaxi para Turismo

El tourismo en el Parque Nacional Cotapaxi incluye: caminatas, mochillismo, trekking, andinísmo, observación de aves (birdwatching), glamping, montar a caballo y ciclismo.

 

El Volcán Cotopaxi cuenta con el mayor número de días claros por año en los Andes ecuatorianos, por lo cual se puede subir durante todo el año, año en julio y agosto - la estación seca en los Andes - se frecuentan fuertes vientos. Así millares de montañastas han llegado a su cumbre.

 

Debido a que se encuentra en el centro del callejón interandino y muy cercano a varias ciudades como Quito y Latacunga, el Parque Nacional Cotopaxi es uno de los más visitados y seguramente donde muchas ecuatorianos tocan la nieve por la primera vez en su vida.

 

El Refugio José Rivas a 4800 msnm cerca al límite de la nieve ha sido cerrado desde la erupción en 2015. En epocas de operación, los visitantes deben subir unos 200m a pie, desde el parqueadero. Tiene de dos pisos; el uno dedicado a visitantes y el otro de uso exclusivo para los andinistas.

 

En la entrada del parque hay el centro de visitantes Mariscal Sucre mencionado anteriormente con información sobre la flora, fauna y geología del área.

 

A cerca de 1,5 horas de Quito, el Parque Nacional Cotopaxi es un destino popular para los turistas que buscan caminatas, escalada y caminata, o simplemente disfrutar de los impresionantes panoramas que ofrece el parque.

 

El Cotopaxi tiene el mayor número de días claros por año en los Andes ecuatorianos, y como tal es posible escalar el volcán durante todo el año, aunque los vientos fuertes ocurren frecuentemente en julio y agosto - la estación seca en los Andes. Assí miles de andinistas han subido hasta la cumbre. Debido a que está en el valle interandino y muy cerca de varias ciudades como Quito y Latacunga, el Parque Nacional Cotopaxi es uno de los parques más visitados del país y para muchos ecuatorianos es el primer lugar en sus vidas para tocar la nieve.

 

El Refugio José Rivas a 4800 msnm cerca de la línea de nieve ha sido cerrado desde la erupción en 2015. Para llegar al refugio - cuando en funcionamiento - los visitantes tienen que subir 200 metros a pie desde el parqueadero. Tiene dos pisos; Uno para los visitantes y otro exclusivamente para los andinistas.

 

El centro de visitantes Mariscal Sucre se encuentra en la entrada principal del parque donde da información sobre la flora, la fauna y la geología de la zona.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Cafetaria en le parque.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  tienda en el centro de visitantes.

Cafetería en el parque.

Tienda el el centro de visitantes.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  refugio José Rivas. PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Disfrutando la nieve.

El Refugio José Rivas ofrece bebido y comida a visitantes y hospedage a andinistas.

Muchos Ecuatorianos experimentan su primera nieve en Cotopaxi.

Regresar al menu

Flora y Fauna del Parque Nacional Cotopaxi

Lee todo sobre la Flora y Fauna del Parque Nacional Cotopaxi, que son típicas de los páramos andinos. Se encuentran Lobo Andinos, Cóndores, Venados, Osos de Anteojos, y vegetación baja dominada por gramáceas y arbustos. Sin embargo el parque ofrece paisajes especulares y una bellísima laguna. 

Vegetación

Por lo general cabe observar que la vegetación en el parque nacional es degenerada por causa de caballos ferales y animales domésticos, tales como ganado y alpacas que no permanecen al ecosistema natural del área. Especialmente los caballos saben presionar gravemente a los ecosistemas de altura. Bajo estas condiciones, existen principalmente 2 ecosistemas predominantes en el parque, ambos en la zona del páramo.

La Flora de Cotopaxi

La flora de Cotopaxi se caracteriza por plantas y arbustos bajos del páramo y algunos árboles bajos tal como el árbol de Papél, que es la especie de árbol que vive en las elevaciónes más altas del mundo.

El Bosque siempreverde montano alto (2,900 a 3,400 msnm) que casi no existe en la reserva, aunque en algunas quebradas, se encuentran unos bosquecillos del árbol de Papél, reticulata,  del genero Polylepis, que forma los bosques de crecimiento más elevado en el mundo, y de quishuares, Buddleja incana, que en el pasado ha cubierto grandes partes en Ecuador de lo que ahora es páramo.

 

También se encuentran plantaciones de Pinus Radiatus, un exótico que ha sido plantado por un proyecto forestal de las Nacionas Unidas / FAO con la intensión de producir madera para una planta de papel que nunca se realizó

 

Entre 3,400 y 4,000 msnm, predomina el páramo herbáceo con su flora especializada   y pequeños arbustos de altura. La flora característica está representada por: el sigse, el cacho de venado, y las hierbas, Valeriana pilosa, Musgos, Líquenes, Clube de Hércules, etc. La parte inferior de este ecosistema originalmente era cubierta por Bosque siempreverde montano alto que ha sido deforestado en el transcurso de los siglos.

 

El Superpáramo o Gelidofitia  se encuentra desde el páramo herbácea y los límites inferiores de las nieves perpetuas, o sea 4000 - 4 700 msnm. Únicamente las plantas más resistentes al frío saben sobrevivir en estas condiciones del frío y del viento. El área está dominada por líquenes y unas pocas hierbas que crecen en grietas o sitios que brindan protección. Se encuentra una vegetación muy parecida a niveles inferiores sobre los lahares, con sus suelos muy jovenes donde también  pocas plantas saben establecerse.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Lanares.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Polylepis incana.

Muchas veces explicado por la presencia de lanares y del clíma, el pastoreo con caballos y ganado tiene un impacto muy grave sobre la vegetación del páramo del parque.

Algunos arbustos de Polylepis saben sobrevivir en las quebradas del parque.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:   Arbusto de Chuquiraga jussieui.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Bomarea Hirsuta, arbusto.

El arbusto Chuquiraga jussieui es muy resistente al frio.

En elevaciones menores se encuentra el arbusto Bomarea hirsuta.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Hypochaeris sessiliflora.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  werneria nubigena, flor blanca.

Típicos de los páramos en las elevaciones mayores son los compósitos de roseta.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  almohada de plantas en el páramo.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Culcitium navale.

Otras especies crecen en almohadas para recisistir a las condiciones climáticas difíciles, como Werneria pygmaea.

Diferentes especies de compósitas con hojas cubiertas de pelo son caracteristicas de elevaciones altas del páramo. Arriba Culcitium navale y abajo Senecio niveoaurus.

Regresar al menu

 

Fauna del Parque Nacional Cotopaxi

Mamíferos

Animales de Cotopaxi:

  • Puma, Puma concolor;
  • lobo de páramo, Lycalopex culpaeus;
  • venado de cola blanca, Odocoileus virginianus;
  • soche o cervicabra, Mazama rufina;
  • zorro hediondo, Conepatus semistriatus;
  • Raposa, Didelphis albiventris;
  • ratón marsupial común, Caenolestes fuliginosus;
  • ratón topo, Cryptotis equatoris;
  • conejo silvestre, Sylvilagus brasiliensis;
  • ratón de campo, Akodon mollis;
  • chucuri o comadreja, Mustela frenata;
  • murciélago andino, Histiotus montanus;
  • murciélagos de los géneros Sturnida, Histiotus y Myotis;
  • Alpacas;
  • LLamas;
  • Caballos ferales.

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  alpacas.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  lobo andino.

Hay varios trupos de alpacas en la reserva.

El Lobo andino es bastante común en la reserva y algunos frecuentan el camino.

 

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  venado del páramo.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  puma.

El pequeño venado del páramo,  Mazama rufina, es bastante común en todos los páramos del Ecuador aunque su observación no es frecuente.

Pumas también son distribuidas por todas las Américas, pero por ser nocturnos y muy persegidas por los campesinos, es muy raro observar una.

 

Fauna del Parque Nacional Cotopaxi: Venado de Coka Blanca.Fauna del Parque Nacional Cotopaxi: mofeta bilistada

Distrubuido por todos las Américas, el venado de cola blanca se encuentra en casi todas las áreas protegidas del país.

La mofeta bilistada, Conepatus semistriatus también es bastante común pero por ser nocturna, no se la ve con frecuencia.

Regresar al menu

 

Aves

Diferentes fuentes mencionan diferentes números de aves y no parece que haya un registro oficial. Las siguientes especies se puede encontrar el el parque:

Común:

  • Andean Teal
  • Yellow-billed Pintail
  • Andean Ruddy-Duck
  • Carunculated Caracara
  • Andean Coot
  • Andean Lapwing
  • Andean Gull
  • Bar-winged Cinclodes
  • Grass Wren
  • Plumbeous Sierra-Finch

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Condor andino.PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:  Vencejo a collar.

Con suerte se puede observar unos Cóndores volando sobre el páramo.

Unas de las áres más rapidas son los vencejos.

Regresar al menu

 

No-común:

  • Ecuadorian Rail
  • Noble Snipe
  • Ecuadorian Hillstar
  • Stout-billed Cinclodes
  • Andean Tit-Spineatil
  • Streak-backed Canastero
  • Tawny Antpitta
  • Tufted Tit-Tyrant
  • páramo Ground-Tyrant
  • Spot-billed Ground-Tyrant
  • Brown-backed Chat-Tyrant
  • páramo Pipit.

Regresar al menu

 

Raro:

  • Andean Condor
  • Andean Snipe
  • Rufous-bellied Seedsnipe
  • Black-chested Buzzard Eagle
  • Black-winged Ground-Dove.

Regresar al menu

 

Otros Animales

Entre las especies más evidentes de páramo se encuentran las lagartijas del género Pholidobolus, las ranas marsupiales, Gastrotheca riobambae y G. pseustes, y ranas del género Eleutherodactylus.

 

En cuanto a los reptiles está presentes la guagsa, Stenocercus guentheri y la lagartija, Pholido bolus montium.

 

De las peces solo hay una especie nativa en estas alturas, la preñadilla del genero Astroblepus, que parece ha sido desplazada por las truchas introducidas en el Parque.

Regresar al menu

 

Ubicación y Como llegar al Parque Nacional Cotopaxi

Ubicación y Como Llegar al Parque Nacional Cotopaxi

Ubicación y Como llegar al Parque Nacional Cotopaxi control Caspi. Para ingresar al Parque Nacional Cotopaxi se sigue por la vía Panamericana sur (tramo Quito - Latacunga) hasta el kilómetro 42, donde se encuentra el desvío para el ingreso al Parque. Desde aquí son 15 minutos por una vía asfaltada para llegar al puesto de control.

 

Ingreso control Norte. Se toma la Panamericana Sur hasta Machachi para luego seguir hasta el poblado de Güitig. Desde aquí se continúa por el camino empedrado hasta llegar al Pedregal. A 20 minutos se llega a la caseta de control.

 

Para subir al refugio José Rivas, la pista pasa por la Laguna de Limpiopungo hasta el cruce de pistas desde donde se toma a mano derecha para llegar al parqueadero del refugio a 4 600 msnm. Se estaciona el vehículo y se sube caminando unos 200m por un sendero bastante inclinado de arena volcánica hasta llegar al refugio a 4800 msnm.

Regresar al menu

Turismo al Parque Nacional Cotopaxi

Organizamos los mejores paquetes de turismo al Parque Nacional Cotopaxi y a otros parques nacionales:

Hola, nuestra página web te da información sobre nuestro Cirquito de parques nacionales, nuestros programas Galapagos, nuestro Circuito Cuyabeno,  Nuestro Cuyabeno y Cofan Lodges y precios en general. Si estás interesado/a en combinar la naturaleza exuberante del Ecuador con la famosa cultura del Perú, tenemos incluso un módulo de extensión  de 7 días para visitar los monumentos más famosos de Perú. Nuestra página Web da la mejor información en el Internet, tal como Ecuador Travel Guide, porque nuestra agencia es manejada por biólogos profesionales.

 

OUR PARKS AND TRIBES ECO TOURS

(Scroll down for the full description of the current page)

AMAZON RIVER CRUISE ECUADOR: In Ecuador, birding is for all ages.

 NUEVO! CUYABENO DAY TRIP

Para gente con poco tiempo, ahora estamos organizando el viaje de un solo día a Cuyabeno que te lleva a las 9 a.m. desde la entrada del parque a los alrededores del lago Cuyabeno y al pueblo Siona. Regresas por las 5 de la tarde.

 

 

Precio: desde $ 99

 1 día

RÍO NAPO LODGE TOUR, ECUADOR: La plataforma en el árbol de Ceibo de la comunidad Kichwa Añagu.

NUEVO! ROGRAMA YASUNI / RÍO NAPO

Los lodges a lo largo del Parque Nacional Yasuní son extremadamente caros y solo se organizan a lo largo del mismo lodge. Decidimos organizar un recorrido fabuloso y mucho más económico a todos los lugares destacados a lo largo del río Napo, mientras te hospedas en cabañas muy buenas de 2 comunidades Quichua diferentes.

 

 

Precio: desde $ 450

3 días

viaje a Cuyabeno

 ¡NUEVO! EXPEDICIÓN LAGARTO COCHA

En la parte más remota de la Amazonía Ecuatoriana se encuentra una red de lagunas y quebradas conectadas por el río fronterizo Lagartococha con el Peru. Serás alojado/a en un pueblo indígeno Sequoya.

 

 

Precio: desde $ 450

 4 días

admirando la increíble vida silvestre

CIRCUITO CUYABENO

El Circuito Cuyabeno explora el impresionante paisaje de los ríos Cuyabeno y Zábalo y de la Laguna Cuyabeno, admirando las increíbles aves y la vida silvestre. Pasas 2 noches con las indígenas Cofan en el Cofan Lodge y disfrutas de 2 noches de confort en uno de los famosos lodges de Cuyabeno.

Precio: desde $ 799

5 días

 

admirando las increíbles aves

 PROGRAMAS COFAN LODGE

Ubicado en el sur de la Reserva Faunística Cuyabeno, el Cofan Lodge es el único lodge en esa parte de la reserva con programas de calidad y instalaciones de buena calidad. Es propiedad de las indígenas Cofán y brinda una experiencia totalmente diferente a cualquier otro lodge en Cuyabeno.

 

Precio: desde $ 450

4 días

Laguna Cuyabeno

PROGRAMA LAGUNA CUYABENO

El Programa de la Laguna Cuyabeno explora todos los lugares salvajes que rodean el Lago Cuyabeno. Árboles de macrolobia en forma de bonsai con el susurro de los misteriosos aves prehistóricas Hoatzin y los ruidosos guacamayos azules y amarillos. Nuestro Cuyabeno Lodge está en la mejor ubicación, porque fuimos los primeros y elegimos el mejor sitio en una isla estacional en la Laguna Cuyabeno.

Precio: desde $ 390

4 - 5 días

 

Chimborazo con Lamas

CIRCUITO ANDES DEL NORTE

Nuestro Circuito por los Andes del Norte le permite probar algunos de los mejores Parques Nacionales Andinos, visitando los bosques más altos del mundo: los árboles de Polylepis, la montaña más alta del mundo calculada desde el centro de la Tierra, el Chimborazo con Vecuñas y Lamas y el volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi.

 

Precio: desde $750

5 días

Cascada San Rafael

CIRCUITO PARQUES NACIONALES

Nuestro Circuito de Parques Nacionales te llevan en un viaje inolvidable a lo largo de la mejor muestra posible de parques andinos y costeros. Han sido diseñados para complementar los cruceros por Galápagos y / o la Amazonía. Podras comenzar desde diferentes lugares, particularmente Quito, Guayaquil y Cuenca. Si bien el programa completo dura 9 días, es posible hacer una selección limitada de parques, como el módulo "Andes y Costa" de 6 días.

Precio: desde $ 1999

9 días

 

Bartelome ent Galapagos

GALAPAGOS ÚLTIMO MOMENTO

Tenemos una fabulosa selección de programas de Galápagos, que incluyen cruceros, "island hopping", buceo o relajación en uno de los muchos hoteles distintos que varían desde modestas posadas hasta resorts de lujo.

 

 

Precio: desde $ 550

From 3 días

25 COOLEST THINGS TO DO IN PERU [LIMA,CUSCO, MACHU PICCHU]: Inca wall in Cusco.

MONUMENTOS MÁS FAMOSOS DE PERÚ

Un programa fabuloso para visitar los lugares culturales más llamativos de Lima, Cusco, Machu Picchu y del Valle Sagrado. Al mismo tiempo, sirve como el punto de partido para el Circuito de Parques Nacionales de Perú. Este módulo es una extensión de nuestro Circutio de Parques Nacionales del Ecuador y / o Parque Nacional Galápagos y / o nuestros circuitos en el Amazonas.

Precio: desde $ 1199

7 días

Continuation of the current theme

 

Regresar al menu

PARQUE NACIONAL COTOPAXI: FLORA Y FAUNA; UBICACIÓN Y TURISMO:

PARKS AND TRIBES, Cia Ltda, Agencia de viajes en Quito, Ecuador

Calle Las Casas, Interseccion: Jose Coudrin, 2 Cuadras sobre la Occidental

Canton Quito, Prov. Pichincha, Parroquia Belisario Quevedo

Tel. Quito: (++593)(02) 2 2324 4086, Celular: (++593) (0) 99 283 2187 Tel. EEUU: (++)1 304 901 0718

Correo: info@parks-and-tribes.com

NO VIDEOS SEXI, SOLO INFORMACIÓN SOLIDA POR EXPERTOS VERDADEROS!