+593 2 2 50 5310, +593 96 29 35 271

info@parks-and-tribes.com

No videos sexi sino textos informativos de calidad

 

PARKS AND TRIBES

 

LAGARTO COCHA: MEJOR EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ

¡NUEVO!  EXPEDICIÓN AVENTURERA LAGARTO COCHA DE 4 DÍAS ENTRE ECUADOR Y PERU

El río Lagartocoche (a veces llamado Lagarto Cocha) es la frontera entre Ecuador y Perú. Accede a una inmensa red de lagos, ríos y ciénagas en el sistema de 5 áreas protegidas trinacional del Ecuador, Perú y Colombia. Estas reservas naturales conjuntamente protegen cerca de 1,5 millones de hectáreas de bosque amazónico en su estado virgen. A lo largo del río Lagartocoche, las tierras están protegidas en la Reserva Faunística Cuyabeno del Ecuador  y la Reserva Comunal Airo Pai de Perú.

 

ITINERARIO

 

MAPA LAGARTO COCHA CUYABENO: Expedición Lagartocoche.
Escondida en la exquina extrema del Oriente, pegada a la frontera con Perú.

 

LAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Red acuaticaLAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Vista del aire

Largatocoche: Una red inmensa de quebradas, lagunas, pantanos y cienagos entre Ecuador y Perú.

"Alfombras" enormes de plantas flotantes cambian continuamente según el nivel de água y los corrientes, a veces obstruyendo o abriendo entradas a lagunas y quebradas.


Apenas habitada, la región de Lagartocoche solo es accesible por vía acuática, y es verdaderamente el bosque amazónico ecuatoriana más salvaje y remota. De hecho, no hay tierra firma  interconectada para caminar grandes distancias.

 

LAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Huatzin en MacrolobiumLAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Macrolobium Bonsaí

Los Hoatzines prefieren comer las hojas de los árboles de Macrolobium.

Los árboles de macrolobium crecen en las partes bajas en los márgenes de las Lagunas. Son cubiertos de miles de epífitas y son el hogar de anacondas y miles de aves y otros animales.

 

Por aquí y por allá afloran solo unos pocos puntos de tierra firma, que brindan refugio a algunos puestos de avanzada de las agencias de áreas protegidas del Ecuador y Perú, así como un puesto de control fronterizo entre Ecuador y Perú. En realidad, es imposible llegar a la frontera con Colombia desde el río Lagartocoche ni por tierra. Solo un pequeño grupo de indígenas secoyas vive en lugar de tierra firme con unos 7 familias extendidas; en el lado peruano.

 

LAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Guardia fronteriza binacional Ecuador - PerúLAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Río Lagarto Cocha, embocadura

La guardia fronteriza Ecuatoriana - Peruana en el Río Napo.

El río Lagartocoche el el río de drainaje principal de la red acuática fronteriza del extremo nororiente del Ecuador que desagua en el Rio Aguarico.

 

LAGARTO COCHA: EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERÚ: Delfín de agua dulce.

 

Con un poco de suerte, puedes ver una o dos especies de delfines, así como una familia de nutrias gigantes..LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU: Delfín rozadaLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Nutria Gigante

El delfín rozado es lo más común en la red acuatica de Lagartocoche.

La Nutria Gigante vive en familias ruidosas y juetónas en el Río Lagartocoche. Con un poco de suerte, puedes ver o oir una familia.

 

Habiendo descubierto Lagartocoche en 1975, mientras exploraba la región amazónica ecuatoriana, yo, Dr. Daan Vreugdenhil, me enamoré de esta área y quería compartirla con amantes de la naturaleza como tu. También quise brindar beneficios a las 7 familias de la pequeña comunidad Secoya. A diferencia de las muy pocas agencias de viajes que organizan expediciones a Lagartocoche desde Lagoagrio, nosotros en Parques y Tribus organizamos los tours desde la ciudad de Coca. ¿Por qué? porque existe un servicio de lanchas públicas de alta velocidad hasta la frontera con Perú a costos moderados. De esa manera podemos llevarte mucho más rápido a Lagartocoche, llegando mucho más rápido al área de lagunas y pantandos y organizar tu estadía de manera mucho más económica. De hecho, tu expedición más corta es de 4 días, pero por supuesto, si tiene otro día de sobra, 5 días sería una opción aún mejor.
 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Flor de Panama flameLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Combretum blanco

La flor de Panamá es una de las más bellas del Amazonas.

Un Combretum con sus flores en el bordo del río.


Desafortunadamente, hacer este viaje desde Perú no es práctico, ya que primero habría que viajar a Iguitos, subir el río Napo por 5 días hasta llegar a la frontera con Ecuador, para ingresar a la región de las lagunas y pantanos, ya que el río Lagartocoche solo es accesible desde el río Aguarico que pasa por Ecuador solamente.

 

Itinerario Expedición Lagartocoche

La Expedición Lagartocoche no es para los débiles de corazón que necesitan su comodidad, sino para personas con cierto sentido de la aventura, porque en Lagartocoche ahora hay albergues u hoteles como en las cabeceras de la Reserva de Vida Silvestre Cuyabeno o a lo largo del Parque Nacional Yasuní. Pero, nuestro viaje es el único que te ofrece la opción de salir desde tu hotel en Quito en la mañana, tomar el vuelo a Coca y llegar a la frontera con Perú en la tarde. Evitas pasando varios días aburridas en canoas lentes perdiendo tu tiempo sin ver nada interesante.

 

Este sigue siendo el Amazonas tal como lo descubrí en 1975, con la única diferencia de que el área ahora está totalmente protegida por los gobiernos de Ecuador y Perú. Dormirás en casas de la comunidad Secoya con pequeñas tiendas de campaña montadas en el interior. Las indígenas estarán cocinando sus comidas, que en parte consistirá en comida enlatada, ya que no podemos garantizar la comida fresca en Nuevo Rocafuerte y no será posible traerla de Coca, ya que se echará a perder en el camino. Pero para las personas a las que les gustaría ver el Amazonas como ha sido durante miles de años: ¡esta es tu oportunidad!

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Cocina de campoLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:   Acampar

La cocina de campo..

Carpitas sirven como mosquitero efectivo en una casa Secoya.

 

Expedición Lagartocoche Día 1: Viaje a Nuevo Rocafuerte

Aborda el servicio de lancha rápida alrededor de la 1:00 p. m. en el muelle del pueblo de Coca. Se llega al caserío fronterizo Nuevo Rocafuerte al final de la tarde. Pasará la noche en el único hotel decente del pueblo, el Hostal Chimborazo.
Hay un servicio muy temprano en la mañana que sale alrededor de las 6:00 a.m., pero es difícil de hacer para la mayoría de las personas, especialmente si llega desde Quito por aire o en el autobús nocturno. Entonces, a todos los efectos prácticos, organizamos la expedición a partir del servicio de la tarde.

 

Día 2: Nuevo Rocafuerte - Puerto Estrella

Irás 3 horas río arriba del río Agua Rico hasta la desembocadura del río Lagartocoche, donde harás una parada para almorzar en el SERNANP, la Agencia Peruana de Áreas Protegidas. En la embocadura suele nadar los delfines rosados frecuentemente. De ahí navegas lentamente río arriba, observando la vida silvestre, pájaros y flores hasta llegar al pueblo de Puerto Estrella. Pasarás la noche en una de las casas en Puerto Estrella de la comunidad Secoya, armando carpas en el interior de la casa que sirven mejor como mosquiteros para mantener fuera a cualquier bicho con el que no quieras compartir tu cama.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  huerta tradicional en las Amazonas.LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  LUGARES TURÍSTICOS LAGOAGRIO, SUCUMBIOS: Siona preparando manioca.

Una huerta con plantas de yuca.

Una mujer secoya preparando tortillas de yuca.

 

Día 3: Exploración de la Red Acuática de Lagartocoche

Los lagos, arroyos y pantanos cambian continuamente, con enormes islas flotantes de juncos y hierbas que bloquean y abren pasajes a diferentes lagos, según la estación, el nivel del agua y el viento. Nunca es del todo posible predecir dónde se puede entrar y cuál de la variedad de lagos será accesible. Su barquero y guía explorarán dónde puede ir la canoa. ¡Serás un auténtico explorador como los que publican sus aventuras en National Geographic!

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Pantano de MacrolobiumLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  islas flotantes de hierbas

Pantanos de árboles de Macrolobium cubiertos de epífitas.

Las álfonbras de juncos y hiacintas de agua flotantes forman prados para los manití del Amazonas.


A medida que la canoa se abre pasa lentamente a través de los pantanos y ciénagas, mientras observas aves, monos, delfines, manitis y capibaras. Hay una gran cantidad del pez depredador más grande de las aguas amazónicas, el paiche, un pez que puede crecer hasta 5 metros y camino hasta 200 kg. Lo interesante del Paiche es que siempre caza desde la superficie del agua, por lo que puedes verlo.


Pasarás otra noche en la comunidad de Secoya.
 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  observando aves.LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Puntando a un grupo de monos

Observando aves y monos,

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Mono Ardilla comiendo gusanoLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Huatzin en su nido

Mono Ardilla comiendo un gusano grande.

Huatzin en su nido.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Agutí NegroLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Garza Tricolor

Agutí negro.

Garza tricolor.

 

Día 4: Regreso de Puerto Estrella a Nuevo Rocafuerte

Tendrás que partir tempranito en la madrugado a Nuevo Rocafuerte, para tomar la lancha rápida de la 1:00 PM a Coca y llegar por las cinco. A nosotros siempre nos gusta pasar la noche en el Hotel Auca en Coca, pero hay un montón de hosterías más económicas.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Lancha rápida pública desde CocaLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Nuevo Rocafuerte

El servicio de lanchas rápidas públicas desde Coca a Nuevo Rocafuerte en la frontera con Perú

Nuevo Rocafuerte el pueblo fronterízo con Perú es un poquito más que una caserío y la última parada del servicio de lanchas.

 

Nos damos cuenta  que el tiempo que pasaste en Lagartocoche realmente ha sido muy corto, y te recomendamos quedarte un día más en este Paraíso Amazónico, explorando, observando animales, pájaros y flores.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  excursion en Lagartocoche LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Nadar en una laguna en Lagartocoche

Visitantes disfrutando su expedición Lagartocoche.

Nada es mejor que pasar un rato nadando en uno de los lagos de Lagartocoche.

 

Hay flores de diferentes colores en la reserva, pero encontrarlas requiere un poco de esfuerzo. Las orquídeas y las heliconias son las plantas más llamativas a lo largo del río Lagartocoche.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  flor de pasión rojoLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Combretum Peludo BlancoLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Viña de mono rojoLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Reina de Sheba púrpera

Flores en una variedad de colores.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Macrolobium cubierto de epífitas.LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  Macrolobium bonsai.

Las increíbles formas de los árboles Macrolobium, cubiertos de epífitas.

 

LAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  disfrutar el atardeserLAGARTOCOCHE, EXPEDICIÓN AVENTURERA ENTRE ECUADOR Y PERU:  el atardeser sobre la laguna

Disfrutando un increible atardeser.

 

2023 PRECIOS DE COFAN LODGE / CUYABENO LODGE / PARKS AND TRIBES

¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?     ¿COMO LLEGAR AL ORIENTE?

Precios no incluyen comida

PROGRAMAS ORIENTE PARKS AND TRIBES

CUYABENO DAY TRIP NUEVO!

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

1 SOLO DÍA

 

Habitación estándar

$ 99

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros; precios especiales para familias con niños/as

 

RIO NAPO / YASUNÍ NUEVO!

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

 3 DÍAS / 2 NOCHES

 

Habitación estándar

$ 450

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros.

 

LAGARTOCOCHE EXPEDITION NUEVO!

DURACIÓN ESTADIA

Prices per person in US$

4 Días / 3 Noches

$ 450

Salida desde Nuevo Rocafuerte en la frontera con Peru. Hay servicios en lanchas de alta velocidad entre Coca y Nuevo Rocafuerte por $50 aproximadamente (no incluididos)

 

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros.

 

 

PROGRAMAS COFAN LODGE

PROGRAMA COFAN LODGE

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

4 DÍAS / 3 NOCHES

 

Habitación estándar

$ 499

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros.

 

CIRCUITO CUYABENO

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

5 DÍAS / 4 NOCHES

 

Habitación estándar en la parte Cuyabeno Lodge (noches 3 &4)

$ 799

Habitación estándar en la parte Cofán Lodge (noches 1 & 2);

Habitación superior en la parte Cuyabeno Lodge (noches 3 &4)

$ 899

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros.

 

 

PROGRAMAS CUYABENO LODGE

PROGRAMA CUYABENO LODGE ESTÁNDARD

 

3 DÍAS / 2 NOCHES

 
Habitación estándar (17 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 250

Habitación estándar Plus (±20 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 350

Habitación superior (25m2, baño privado, balcón privado en la torre)

$ 370

Suite (36m2, baño privado, balcón privado)

$ 390

 

 

4 DÍAS / 3 NOCHES

 
Dormitorio compartido (entre 4 personas baños compartidos)

$ 270

Habitación estándar (17 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 390

Habitación estándar Plus (±20 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 430

Habitación superior (25m2, baño privado, balcón privado en la torre)

$ 480

Suite (36m2, baño privado, balcón privado)

$ 510

 

AVENTURA CUYABENO LODGE

 

5 DÍAS / 4 NOCHES

 
Dormitorio compartido (entre 4 personas baños compartidos)

$ 340

Habitación estándar (17 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 420

Habitación estándar Plus (±20 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 535

Habitación superior (25m2, baño privado, balcón privado en la torre)

$ 595

Suite (36m2, baño privado, balcón privado)

$ 635

Ocupación individual privilegiado; cargo adicional

$ 100

Reservaciones individuales son los bienvenidos.

 

 

QUITO - LAGOAGRIO

(or visa versa)

TRANSPORTE PRIVADO

 

Precios en US$

Una via. Precios son basados en grupos de 2 - 7 personas (minivan) que comparten el costo del transporte.

$ 400

Una vía Coca a la entrada del Parque en taxi tipo Japonés. Mínimo 2 máximo 4. Hay tambien una furgoneta de 6 personas.Capacidad equipaje tipo carry-on solamente.

$ 120 / $150

 

 

 

 

CIRCUITO PARQUES NATIONALES ECUADOR

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

Dormitorio compartido (entre 4 personas baños compartidos)

$ 1399

Habitación estándar (17 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 999

Habitación estándar Plus (±20 m2, baño privado, balcón compartido)

$ 1099

Habitación superior (25m2, baño privado, balcón privado en la torre) $999
Suite (36m2, baño privado, balcón privado)

$ 999

Los precios son basados en un mínimo de 2 personas.

 

 

GALAPAGOS TOURS

 

Prices in US$

Galapagos Island Hopping Tours 6 días, 5 noches:

$ 849

Daytrip Additional Bartelomé más noche extra en el hotel en Santa Cruz

$ 349

Daytrip Additional Española (con Waved Albatros) más noche extra en el hotel en Santa Cruz

$ 349

Precios no incluyen los vuelos a Galapagos ni entrada al parque. Mínimo 2 personas.

 

 

LIMA CUSCO MACHU PICCHU

DURACIÓN ESTADÍA

Precios en US$

6 o 7 días (dependiendo del itinerario de los vuelos)

 

Lima - Cusco - Machu Picchu: NO incluye Vuelo Quito Lima; SI incluye Lima - Cusco

$1099

No incluye vuelos

Los precios son basados en un mínimo de 2 pasajeros. Precios pueden variar

 

LAGUNA GRANDE CUYABENO: LUGARES TURÍSTICOS LAGOAGRIO, SUCUMBIOS

PARKS AND TRIBES, Cia Ltda, Agencia de viajes en Quito, Ecuador

Calle Las Casas, Interseccion: Jose Coudrin, 2 Cuadras sobre la Occidental

Canton Quito, Prov. Pichincha, Parroquia Belisario Quevedo

Tel. Quito: (++593)(02) 2 2324 4086, Celular: (++593) (0) 99 283 2187 Tel. EEUU: (++)1 304 901 0718

Correo: info@parks-and-tribes.com

NO VIDEOS SEXI, SOLO INFORMACIÓN SOLIDA POR EXPERTOS VERDADEROS!