+593 2 2 50 5310, +593 96 29 35 271

info@parks-and-tribes.com

No sexi videos but solid informative texts

 

 

PARKS AND TRIBES

Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA: ¿COMO LLEGAR?

  1. UNESCO Patrimonio mundial;

  2. Fortificación más nóridica del imperio Inca y a par con los monumentos en el Valle Sagrado del Perú

  3. Arquitectura Mixta Inca y Canari;

  4. Edificación más significativo: Templo del Sol;

  5. Templo del Sun ha sido construido sin cemento, estilo Inca;

  6. Las estructuras Canari has sido construido con cemento;

  7. Rocas fascinantes de solsticio y de calendario;

  8. 80 km desde Cuenca;

  9. Excursiones diarios desde Cuenca;

  10. Elevación 3180 msnm y bastante fría, especialmente cuando no hay sol, como en las tardes.

Como Llegar a las Ruinas de Ingapirca desde Cuena

Las Ruinas Ingapirca,  Cuenca, Ecuador, forman el monumento de la cultura Inca más importante al norte de Perú. Con el Templo del Sol siendo la estructura más significativo de dicha civilización, la ubicación de las Ruinas Ingapirca es una hora norte de Cuenca y se puede llegar en transporte privado o en bus desde Cuenca. De forma elíptica, está construido encima de una gran roca al cumbre de una montaña. El edificio principal está construido al estilo inca sin mortero, pero en algunas partes sí aparece, pues usaron el mortero para estabilizar sus muros. Las piedras de los muros incas fueron cuidadosamente cinceladas y modeladas para encajar perfectamente. En la parte superior del Templo del Sol hay una pequeña cámara, que ahora está casi derruida. En su origen la cámara estaba colocada de manera que en los solsticios la luz del sol caerán atravesando el centro de la puerta.

 

Hola, nuestra página web te da información sobre nuestro Cirquito de parques nacionales, nuestros programas Galapagos, nuestro Circuito Cuyabeno,  Nuestro Cuyabeno y Cofan Lodges y precios en general. Si estás interesado/a en combinar la naturaleza exuberante del Ecuador con la famosa cultura del Perú, tenemos incluso un módulo de extensión  de 7 días para visitar los monumentos más famosos de Perú. Nuestra página Web da la mejor información en el Internet, tal como Ecuador Travel Guide, porque nuestra agencia es manejada por biólogos profesionales.

 

OUR PARKS AND TRIBES ECO TOURS

(Scroll down for the full description of the current page)

AMAZON RIVER CRUISE ECUADOR: In Ecuador, birding is for all ages.

 NUEVO! CUYABENO DAY TRIP

Para gente con poco tiempo, ahora estamos organizando el viaje de un solo día a Cuyabeno que te lleva a las 9 a.m. desde la entrada del parque a los alrededores del lago Cuyabeno y al pueblo Siona. Regresas por las 5 de la tarde.

 

 

Precio: desde $ 99

 1 día

RÍO NAPO LODGE TOUR, ECUADOR: La plataforma en el árbol de Ceibo de la comunidad Kichwa Añagu.

NUEVO! ROGRAMA YASUNI / RÍO NAPO

Los lodges a lo largo del Parque Nacional Yasuní son extremadamente caros y solo se organizan a lo largo del mismo lodge. Decidimos organizar un recorrido fabuloso y mucho más económico a todos los lugares destacados a lo largo del río Napo, mientras te hospedas en cabañas muy buenas de 2 comunidades Quichua diferentes.

 

 

Precio: desde $ 450

3 días

viaje a Cuyabeno

 ¡NUEVO! EXPEDICIÓN LAGARTO COCHA

En la parte más remota de la Amazonía Ecuatoriana se encuentra una red de lagunas y quebradas conectadas por el río fronterizo Lagartococha con el Peru. Serás alojado/a en un pueblo indígeno Sequoya.

 

 

Precio: desde $ 450

 4 días

admirando la increíble vida silvestre

CIRCUITO CUYABENO

El Circuito Cuyabeno explora el impresionante paisaje de los ríos Cuyabeno y Zábalo y de la Laguna Cuyabeno, admirando las increíbles aves y la vida silvestre. Pasas 2 noches con las indígenas Cofan en el Cofan Lodge y disfrutas de 2 noches de confort en uno de los famosos lodges de Cuyabeno.

Precio: desde $ 799

5 días

 

admirando las increíbles aves

 PROGRAMAS COFAN LODGE

Ubicado en el sur de la Reserva Faunística Cuyabeno, el Cofan Lodge es el único lodge en esa parte de la reserva con programas de calidad y instalaciones de buena calidad. Es propiedad de las indígenas Cofán y brinda una experiencia totalmente diferente a cualquier otro lodge en Cuyabeno.

 

Precio: desde $ 450

4 días

Laguna Cuyabeno

PROGRAMA LAGUNA CUYABENO

El Programa de la Laguna Cuyabeno explora todos los lugares salvajes que rodean el Lago Cuyabeno. Árboles de macrolobia en forma de bonsai con el susurro de los misteriosos aves prehistóricas Hoatzin y los ruidosos guacamayos azules y amarillos. Nuestro Cuyabeno Lodge está en la mejor ubicación, porque fuimos los primeros y elegimos el mejor sitio en una isla estacional en la Laguna Cuyabeno.

Precio: desde $ 390

4 - 5 días

 

Chimborazo con Lamas

CIRCUITO ANDES DEL NORTE

Nuestro Circuito por los Andes del Norte le permite probar algunos de los mejores Parques Nacionales Andinos, visitando los bosques más altos del mundo: los árboles de Polylepis, la montaña más alta del mundo calculada desde el centro de la Tierra, el Chimborazo con Vecuñas y Lamas y el volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi.

 

Precio: desde $750

5 días

Cascada San Rafael

CIRCUITO PARQUES NACIONALES

Nuestro Circuito de Parques Nacionales te llevan en un viaje inolvidable a lo largo de la mejor muestra posible de parques andinos y costeros. Han sido diseñados para complementar los cruceros por Galápagos y / o la Amazonía. Podras comenzar desde diferentes lugares, particularmente Quito, Guayaquil y Cuenca. Si bien el programa completo dura 9 días, es posible hacer una selección limitada de parques, como el módulo "Andes y Costa" de 6 días.

Precio: desde $ 1999

9 días

 

Bartelome ent Galapagos

GALAPAGOS ÚLTIMO MOMENTO

Tenemos una fabulosa selección de programas de Galápagos, que incluyen cruceros, "island hopping", buceo o relajación en uno de los muchos hoteles distintos que varían desde modestas posadas hasta resorts de lujo.

 

 

Precio: desde $ 550

From 3 días

25 COOLEST THINGS TO DO IN PERU [LIMA,CUSCO, MACHU PICCHU]: Inca wall in Cusco.

MONUMENTOS MÁS FAMOSOS DE PERÚ

Un programa fabuloso para visitar los lugares culturales más llamativos de Lima, Cusco, Machu Picchu y del Valle Sagrado. Al mismo tiempo, sirve como el punto de partido para el Circuito de Parques Nacionales de Perú. Este módulo es una extensión de nuestro Circutio de Parques Nacionales del Ecuador y / o Parque Nacional Galápagos y / o nuestros circuitos en el Amazonas.

Precio: desde $ 1199

7 días

Continuation of the current theme

 

 

Tan solo poco antes de la llegada de los conquistadores españoles los incas habían sometido al pueblo Cañari y, de hecho, las ruinas Ingapirca formaron una fortificación mezcla de las civilizaciones inca y Cañari, lo que es visible a través del sitio. Aunque el verdadero objetivo del sitio no se entiende completamente, la ciudad debe haber jugado un papel militar como fortaleza para dominar los Andes de lo que hoy es Ecuador Norte y el sur de Colombia. El diseño de puma de la ciudad y la forma de media luna del sitio reflejan la civilización Cañari, mientras que el templo del sol y sus muros incas reflejan la cultura inca. 

 

Adoradores del Sol incas, adoradores de la Luna Cañaris

Se dice que el Inca túpac Yupanqui durante las campañas de expansión del imperio inca a través del sur de Ecuador conoció a la tribu Cañari "Hatun Cañar" y se casó estratégicamente, con la princesa Cañari Paccha, dando nacimiento al futuro Inca Huayna cápac en la ciudad de Pumapungo (hoy Cuenca), fusionando así las civilizaciones Cañari e Inca. De este modo, los Incas dominaron a los Cañari y decidieron resolver sus diferencias y convivir pacíficamente. El pueblo Cañari había construido este complejo para el Inca Huayna cápac. Cambiaron el nombre a la ciudad y mantuvieron la mayor parte de sus costumbres individuales separadas. Aunque los Incas eran más numerosos, no exigieron que los Cañari renunciaran a su autonomía. Como en otras importantes ruinas Incas, en Ingapirca se construyó también un sistema sofisticado de acueducto subterráneo para distribuir el agua por todo el complejo.

 

Las religiones de los Incas y los Cañaris eran muy diferentes: los Incas eran adoradores del sol, mientras que los Cañaris eran adoradores de la luna. Supuestamente la forma redondeada del sitio refleja la media luna. Como una edificación de culto que era, la gente tenía numerosas celebraciones rituales en el complejo. Supuestamente, se utilizaron grandes cantidades de una bebida fermentada (chicha) en estas festividades. Como adoradores del sol y la Luna, trataron de estar tan cerca de sus dioses como fuera posible.

 

El tiempo en Ingapirca es diferente al de las ciudades de Cuenca, Ecuador y la capital Quito. A 3180 msnm el clima es considerablemente más fría, pero los patrones son similares: las mañanas soleadas prevalecen, mientras que las tardes suelen ser nubladas y los chubascos pueden socavar tu visita. Por eso preferimos organizar visitas matutinas de Ingapirca a Cuenca, para teneros de regreso a las 14:00 hrs. en Cuenca, para que así puedes disfrutar la Cuenca colonial, donde se depende menos del buen tiempo.

 

Inca Ruinas, Cuenca, Ecuador, Patrimonio Mundial UNESCO

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGARía: Entrada del Patrimonio Mundia UNESCOl IngapircaRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGARía: Plan del sitio de Ingapirca

Un sitio elegido Patrimonio Mundial por la UNESCO, Ingapirca ha sido estudiada en profundidad en las óptimas 4 décadas y es un deber ir allí para cualquier visitante del Ecuador.

El sitio ha sido diseñado para combinar las civilaciones Cañari y Inca. El diseño de la ciudad tiene forma de puma, mientras que el complejo como un todo refleja una media luna.

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Patrimonio Mundial Inca / Cañari IngapircaRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Ruinas Ingapirca Ecuador

 

Una perspectiva general de las ruinas de Ingapirca.

Ingapirca muestra la fusión de dos grandes culturas:

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Paredes y construciones Inca en el Sitio UNESCO IngapircaRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Palacion Real en Ingapirca

Un muro de la cultura inca con puerta trapezoida Inca.

Una casa de una familia noble Cañari con muro de diseño inca.

 

Los usos arquitectónicos muy distintos: de los incas, con rocas cinceladas sin apenas espacio entre medias, mientras que los usos arquitectónicos Cañaris unen ligeramente rocas con mortero.

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Clase de colegiales en IngapircaRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: cámera en la parte superior del Templo de Sol en Ingapirca

Cada vez más familias de clase media ecuatorianas visitan sus sitios culturales. Los profesores llevan a sus clases de secundaria en excursiones anuales, como esta clase.

La cámara en la parte superior del Templo del Sol fue diseñada para que durante el solsticio, a una determinada hora del día, el sol cayera a través de ventanas estrechas e iluminara elementos sagrados.

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Estudiantes admiran una roca sagradaRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Casa Inca, reconstrucción en Ingapirca

Estudiantes admiran una roca sagrada.

Casa Inca, reconstrucción en Ingapirca.

 

Camino Inca, Ecuador

Menos conocido es que tambien traversa Ecuador, el Camino Inca, que pasa por las ruinas Ingapirca.

La cultura Cañari usaba sistemas y ritos de enterramiento diferentes. La piedra de esta foto muestra tintes de la sombra de un Puma durante el solsticio. Influenciados por los incas, tenían casas con formas similares a las de Machu Pichu, pero que son principalmente edificios de terracota, en contraposición a los de Perú que están construidos con rocas.

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Calendario de Luna en Ingapirca RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Explicación de guía en Ingapirca

Los Cañari tenían un sistema de calendario sofisticado basado en los reflejos de la luna en los agujeros que habían tallado en las rocas, colocados bajo ángulos específicos para atrapar los reflejos de luna de cada mes lunar del año.

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: calendario basado en los reflejos de la luna en los agujeros en una roca

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Sistema de calendario de los Cañari

 

La expresión mayor de la Cultura Inca en Ecuador, Ingapirca, es el templo del Sol.

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Ingapirca era la fortaleza más nórdica del imperio IncaARUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?:  3100 m, el clima de Ingapirca es un poco frio

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: Templo del Sol en Ingapirca, EcuadorRUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: El diseño Inca es claramente visible en estas paredes de Ingapirca

 

A menudo el tiempo cambia rápidamente en la tarde. Estas fotos del templo inca del sol se tomaron durante media hora. Al salir del sitio para almorzar 45 minutos más tarde, el lugar estaba cubierto de llovizna y, como nos enteramos más tarde por nuestro contacto en el sitio, el sol no salió de nuevo por la tarde. Así que preferimos organizar excursiones a Ingapirca por la mañana sin paradas en el camino. De esa manera todavía puedes disfrutar de una tarde agradable en Cuenca con temperaturas mucho más agradables.

 

RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, ECUADOR; ¿COMO LLEGAR?: La cara de roca en el cerro de Ingapirca Ingapirca Ruins, Ecuador: Cañari ornament from Ingapirca at display in the National Museum in Quito

No se suele mencionar esta roca con forma de rostro gigante en la parte inferior del Templo del Sol. Parcialmente natural, parece que los Cañaris ayudaron un poco a la naturaleza en la conformación de este rostro formado en la roca.

 

Un ornamento de la Cultura Inca en Ecuador, Ingapirca.

 

QUE DEBES SABER DE LAS RUINAS INGAPIRCA, CUENCA, Y ¿COMO LLEGAR?

PARKS AND TRIBES, Cia Ltda, Agencia de viajes en Quito, Ecuador

Calle Las Casas, Interseccion: Jose Coudrin, 2 Cuadras sobre la Occidental

Canton Quito, Prov. Pichincha, Parroquia Belisario Quevedo

Tel. Quito: (++593)(02) 2 2324 4086, Celular: (++593) (0) 99 283 2187 Tel. EEUU: (++)1 304 901 0718

Correo: info@parks-and-tribes.com

NO VIDEOS SEXI, SOLO INFORMACIÓN SOLIDA POR EXPERTOS VERDADEROS!