+593 2 2 50 5310, +593 96 29 35 271

info@parks-and-tribes.com

No sexi videos but solid informative texts

 

 

PARKS AND TRIBES

Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016Thumbnail for version as of 11:35, 19 August 2016

 

ISLA DE LA PLATA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR

  1. Geología

  2. Hidrología

  3. Estado de conservación

  4. Cosas a hacer en Isla de la Plata

  5. Sea

  6. Vegetación

  7. Mamíferos

  8. Aves

  9. Otra Fauna

  10. Como llegar a Isla de la Plata

  11. Mejor tur

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, PUERTO LÓPEZ,ECUADOR

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Mapa Parque MachalillaISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Mapa Isla de la Plata

Geología

Los límites del Parque Nacional Machalillas se extienden dentro del mar, donde incluye Isla de la Plata, Ecuador.

 

A lo largo de la costa continental de la Isla de La Plata en toda la cara norte y este existen acantilados usados por aves marinos.

Regresar al menu

 

Hidrología

La temperatura media anual flfluctúa entre 23,5 - 24,5 grados C.

La corriente frío de Humboldt del Sur provoca que las precipitaciones sean muy limitadas durante la mayor parte del año, mientras la corriente del Niño del Norte aumenta la humedad relativa, que resulta en lluvias ocasionales durante las epocas de lluvias.

Regresar al menu

 

Estado de conservación

El Parque Nacional Machalilla es una de las áreas protegidas más extensas de la costa ecuatoriana y comprende dos zonas: una terrestre (56,184 ha) y una marina (14,430 ha). Creado el Julio 26, 1979, Resolución Interministerial A-322 y 376, publicado en el Registro oficial de Noviembre 20, 1979 R. O. # 069. El parque, incluso la isla está administrado desde su sede en Puerto lópez.

Regresar al menu

 

Que haceres

Especialmente por sus playas naturales el parque es una de las áreas protegidas continentales mas visitadas del país. Tambíen, son muy populares los avistamientos de ballenas.

 

Isla de la Plata: Localizada a 37 km de Puerto lópez. El nombre, según la leyenda, se debe a que un marinero del siglo XVI, Sir Francis Drake, dejo escondido en la isla su tesoro, obtenido en sus conquistas.

 

Durante el recorrido hacia la isla se pueden observar delfines y con suerte, mantarrayas. De Junio a Septiembre llegan las Ballenas Jorobadas, Megaptera novaeangliae para reproducirse.

 

Al igual que en las Galápagos, la Isla de La Plata presenta una avifauna muy interesante, que incluye colonias de piqueros patas azules, patas rojas y enmascarados. Las excursiones tambíen organizan oportunidad de esnorkeling. Las pequeñas playas y las acantilados ofrecen perchas a las aves oceanicas. Excursiones de observar ballenas y para busear son organizados separadamente.

 

Existe un centro de picnic cubierto ofrece sombra; desde ahí se inician las excursiones por diferentes senderos que atraviesan colonias de aves, vegetación y vegetación natural seca.

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: El centro de picnic en la isla. ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: La llegada de una lancha con visitantes en la playa de la isla.

El centro de picnic en la isla.

La llegada de una lancha con visitantes en la playa de la isla.

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Alimentando las tortugas marinas verdes.ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Excursión guiada en la isla.

Alimentando las tortugas marinas verdes.

Excursión guiada en la isla.

Regresar al menu

 

El Mar Rodeando Isla de la Plata

En la zona marina encontramos diferentes tipos de hábitat:

Arrecifes rocosos: Se encuentran ambos tipos de arrecifes, rocosos y coralinos, que llegan a profundidades  hasta 25 m de profundidad.

 

Entre el continente y la Isla de La Plata existe un arrecife a poca profundidad, el Bajo de Cantagallo, que se caracteriza por ser una planicie rocosa. Cercade este Bajo se reproduce la Ballena Jorobada Megaptera novaeangliae, y parece ser un corredor de migración de otros mamiferos marinos. Estos arrecifes presentan una gran diversidad de ictiofauna, invertebrados y macroalgas.

Regresar al menu

 

Vegetación

Matorral seco litoral: Es la vegetación costera desde las playas hasta 20smnl. Son características las asociaciones de especies como el rompeollas, Maytenus octogona y monte salado, Cryptocarpus pyriformis, mientras que en los acantilados sobre el nivel del mar, se puede observar a Galvezia leucantha.

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Matorral seco litoral. ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Matorral seco de tierras bajas.

Matorral seco litoral.

Matorral seco de tierras bajas.

 

Matorral seco de tierras bajas (20 - 150 msnm): La flora es seca, espinosa y baja (1 - 6 m de altura), con presencia de cactos columnares como Monvillea difusa, Manzanillo, Hyppomane mancinella, palosanto, Bursera graveolens, Muyuyo Cordia lutea, barbasco Jacquinia sprucei, etc. Esta vegetación se encuentra en grandes partes a lo largo de la carretera y tambien en las Islas Plata y Salango.

Regresar al menu

 

Animales de Isla de la Plata

Mamiferos

El área marina del parque, se han registrado 12 especies de cetaceos (ballenas y delfines): ballena jorobada, Megaptera novaeangliae, cachalote, Physeter macrocephalus, nariz de botella, Tursiops truncatus, delfín común, Delphinus delphis, ballena piloto, Globice phalamacrorhynchus, delfín manchado, Stenella attenuata. Ocasionalmente, se avistan lobos marinos.

 

ISLA DE LA PLATA TOURS, ECUADOR: Humpback whales come for matingISLA DE LA PLATA TOURS, ECUADOR: Seals resting at a rocky shore at the foot of a cliff.

Ballenas Jorobadas llegan a la Isla de la Plata para repruducirse.

.Lobos marinos descanzando en la isla.

Regresar al menu

 

Aves

Las aves marinas se dividen en tres grupos: costeras, de la plataforma continental y de mares abiertos o pelícicos. En el grupo de las aves marino - costeras y de la plataforma continental, las especies mejor re presentadas son: pelícano, Pelecanus occidentalis, piquero de patas azules, Sula nebouxii, fragata mayor Fregata magnifcens, gallinazo de cabeza negra, Coragyps atratus, Águila pescadora, Pandion haliaetus.

 

Los pelícanos y piqueros son aves que se alimentan principalmente de peces y calamares que encuentran en mar abierto. Para conseguir su alimento es común observarlas volando a ras de agua o lanzándose desde considerables alturas. Ambas especies se caracterizan por conformar grandes colonias. Las aves del orden Procellariformes son exclusivamente pelícicas o de mar abierto, estas se alimentan en el océano y vuelan a la tierra para anidar. Un buen ejemplo son los albatros de Galápagos, Diomedea irrorata, que viven en pequeñas poblaciones en la Isla de La Plata.

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR:ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: Muy comunes a lo largo de la costa es el Pelícano Pardo del Pacífico, Pelecanus occidentalis.

El Piquero Patas Azules, Sula nebouxii, anida en Isla de la Plata.

Muy comunes a lo largo de la costa es el Pelícano Pardo del Pacífico, Pelecanus occidentalis.

Regresar al menu

 

Otros Animales

Los reptiles marinos son representados por las cuatro especies de tortugas marinas presentes en Ecuador. La tortuga marina verde, Chelonia mydas agassizii; Siempre está vista, dada que los operadores les dan de comer, razón que ellas suben al superficio. También Lepidochelys olivacea ha sido reportada en la Isla de La Plata. La tortuga carey, Eretmochelys imbricata; y la tortuga marina de caparazón de cuero, Dermochelys coriacea; ambos occuren en el mar rodeando la isla.

 

ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR:ISLA DE LA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR: La Iguana Verde, Iguana Iguana, es muy común a lo largo de la costa Pacífica, incluso en el parque.

Tortugas Verdes, Chelonia mydas, llegan a la superficie en el puerto de la Isla de la Plata, donde los operadores les alimentan.

La Iguana Verde, Iguana Iguana, es muy común a lo largo de la costa Pacífica, incluso en el parque.

 

La ictiofauna del parque se puede dividir en: peces de arrecife y pelícicos. Se registraron 143 especies de peces de arrecife, el 94% corresponde a peces ósteos y el restante a peces cartilaginosos.

 

Hay distintos invertebrados en las zonas intermareales arenales y rocosas que a su vez se distinguen de la fauna bentica submarina. Para los detalles se refiere al informe sobre el parque.

Regresar al menu

 

Como llegar desde Puerto lópez, Manta y Guayaquil

 

La principal vía de acceso es la carretera que une Puerto lópez - Jipijapa hacia el norte y La Libertad hacia el sur. Por esta vía se accede a todos los atractivos del área. Todas las embarcaciones a Isla de la Plata salen de Puerto lópez. Para salir de Guayaquil y de Manta a Isla de la Plata, hay muchas salidas de autobuses.

 

A una distancia de Quito de 435km (8 horas), de Guayaquil de 185km (3,5 horas) y de Manta de 90km (1,5 horas), lo más conveniente desde Quito, es volar a Manta y desde ahí viajar a Puerto lópez en transporte privado. Diáriamente hay varios vuelos a esa ciudad.

 

Todos los días los operadores en Puerto lópez organizan excursiones a la isla de la Plata que salen entre 9:30 y 10:00 para regresar a las 16:00.

 

Regresar al menu

 

Mejor tur

OUR PARKS AND TRIBES ECO TOURS

(Scroll down for the full description of the current page)

AMAZON RIVER CRUISE ECUADOR: In Ecuador, birding is for all ages.

 NUEVO! CUYABENO DAY TRIP

Para gente con poco tiempo, ahora estamos organizando el viaje de un solo día a Cuyabeno que te lleva a las 9 a.m. desde la entrada del parque a los alrededores del lago Cuyabeno y al pueblo Siona. Regresas por las 5 de la tarde.

 

 

Precio: desde $ 99

 1 día

RÍO NAPO LODGE TOUR, ECUADOR: La plataforma en el árbol de Ceibo de la comunidad Kichwa Añagu.

NUEVO! ROGRAMA YASUNI / RÍO NAPO

Los lodges a lo largo del Parque Nacional Yasuní son extremadamente caros y solo se organizan a lo largo del mismo lodge. Decidimos organizar un recorrido fabuloso y mucho más económico a todos los lugares destacados a lo largo del río Napo, mientras te hospedas en cabañas muy buenas de 2 comunidades Quichua diferentes.

 

 

Precio: desde $ 450

3 días

viaje a Cuyabeno

 ¡NUEVO! EXPEDICIÓN LAGARTO COCHA

En la parte más remota de la Amazonía Ecuatoriana se encuentra una red de lagunas y quebradas conectadas por el río fronterizo Lagartococha con el Peru. Serás alojado/a en un pueblo indígeno Sequoya.

 

 

Precio: desde $ 450

 4 días

admirando la increíble vida silvestre

CIRCUITO CUYABENO

El Circuito Cuyabeno explora el impresionante paisaje de los ríos Cuyabeno y Zábalo y de la Laguna Cuyabeno, admirando las increíbles aves y la vida silvestre. Pasas 2 noches con las indígenas Cofan en el Cofan Lodge y disfrutas de 2 noches de confort en uno de los famosos lodges de Cuyabeno.

Precio: desde $ 799

5 días

 

admirando las increíbles aves

 PROGRAMAS COFAN LODGE

Ubicado en el sur de la Reserva Faunística Cuyabeno, el Cofan Lodge es el único lodge en esa parte de la reserva con programas de calidad y instalaciones de buena calidad. Es propiedad de las indígenas Cofán y brinda una experiencia totalmente diferente a cualquier otro lodge en Cuyabeno.

 

Precio: desde $ 450

4 días

Laguna Cuyabeno

PROGRAMA LAGUNA CUYABENO

El Programa de la Laguna Cuyabeno explora todos los lugares salvajes que rodean el Lago Cuyabeno. Árboles de macrolobia en forma de bonsai con el susurro de los misteriosos aves prehistóricas Hoatzin y los ruidosos guacamayos azules y amarillos. Nuestro Cuyabeno Lodge está en la mejor ubicación, porque fuimos los primeros y elegimos el mejor sitio en una isla estacional en la Laguna Cuyabeno.

Precio: desde $ 390

4 - 5 días

 

Chimborazo con Lamas

CIRCUITO ANDES DEL NORTE

Nuestro Circuito por los Andes del Norte le permite probar algunos de los mejores Parques Nacionales Andinos, visitando los bosques más altos del mundo: los árboles de Polylepis, la montaña más alta del mundo calculada desde el centro de la Tierra, el Chimborazo con Vecuñas y Lamas y el volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi.

 

Precio: desde $750

5 días

Cascada San Rafael

CIRCUITO PARQUES NACIONALES

Nuestro Circuito de Parques Nacionales te llevan en un viaje inolvidable a lo largo de la mejor muestra posible de parques andinos y costeros. Han sido diseñados para complementar los cruceros por Galápagos y / o la Amazonía. Podras comenzar desde diferentes lugares, particularmente Quito, Guayaquil y Cuenca. Si bien el programa completo dura 9 días, es posible hacer una selección limitada de parques, como el módulo "Andes y Costa" de 6 días.

Precio: desde $ 1999

9 días

 

Bartelome ent Galapagos

GALAPAGOS ÚLTIMO MOMENTO

Tenemos una fabulosa selección de programas de Galápagos, que incluyen cruceros, "island hopping", buceo o relajación en uno de los muchos hoteles distintos que varían desde modestas posadas hasta resorts de lujo.

 

 

Precio: desde $ 550

From 3 días

25 COOLEST THINGS TO DO IN PERU [LIMA,CUSCO, MACHU PICCHU]: Inca wall in Cusco.

MONUMENTOS MÁS FAMOSOS DE PERÚ

Un programa fabuloso para visitar los lugares culturales más llamativos de Lima, Cusco, Machu Picchu y del Valle Sagrado. Al mismo tiempo, sirve como el punto de partido para el Circuito de Parques Nacionales de Perú. Este módulo es una extensión de nuestro Circutio de Parques Nacionales del Ecuador y / o Parque Nacional Galápagos y / o nuestros circuitos en el Amazonas.

Precio: desde $ 1199

7 días

Continuation of the current theme

 

ISLA DE LA PLATA PLATA, MACHALILLA, DESDE PUERTO LÓPEZ, MANTA, GUAYAQUIL ECUADOR

 

PARKS AND TRIBES, Cia Ltda, Agencia de viajes en Quito, Ecuador

Calle Las Casas, Interseccion: Jose Coudrin, 2 Cuadras sobre la Occidental

Canton Quito, Prov. Pichincha, Parroquia Belisario Quevedo

Tel. Quito: (++593)(02) 2 2324 4086, Celular: (++593) (0) 99 283 2187 Tel. EEUU: (++)1 304 901 0718

Correo: info@parks-and-tribes.com

NO VIDEOS SEXI, SOLO INFORMACIÓN SOLIDA POR EXPERTOS VERDADEROS!